Estudios de reemplazo en pacientes con supresión virológica
Reemplazo por régimen con RAL
Estudio SPIRAL: Reemplazo IP/r por RAL
Articulo original : AIDS. 2010 Jul 17;24(11):1697-707 – E Martinez ; AIDS. 2012 Nov 28;26(18):2315-26 – E Martinez ; AIDS. 2012 Feb 20;26(4):475-81 – A Curran ; AIDS Res Hum Retroviruses. 2013 Feb;29(2):235-41 – E Martinez ; Atherosclerosis. 2012 Nov;225(1):200-7 – M Saumoy ; J Antimicrob Chemother. 2013 Feb;68(2):409-13 – M Masiá
Última actualización : 23/07/2015
Pr Pedro Cahn
University of Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina
- En pacientes HIV positivos adultos con carga viral sostenida a nivel < 50 c/mL en terapia conteniendo IP/r, el reemplazo del componente IP/r a raltegravir resulta en
- Eficacia no inferior
- Mejor perfil lipídico
Diseño :
Puntos finales :
- Primarios: no inferioridad en la proporción de pacientes con fallo a tratamiento S48* (non completa = fallo, ITT), límite inferior del IC 95% para la diferencia = - 12.5%, poder 80% ; * Los eventos ocurridos en las 2 semanas posteriores a S48 fueron incluidos en el análisis
- Secundarios: fallo virológica (carga viral confirmada > 50 c/mL), CD4, lípidos de ayuno, eventos adversos
Fallo de tratamiento fallo (intención de tratar)
- Progresión a SIDA
- Mortalidad
- Fallo virológico
- Discontinuación de la medicación del estudio
- Retiro de consentimiento, perdida de seguimiento
Fallo de tratamiento (en-tratamiento)
- Progresión a SIDA
- Mortalidad
- Fallo virológico durante el tratamiento
- Pacientes que retiraron su consentimiento, o fueron perdidos al seguimiento, cambiaron o suspendieron la medicación del estudio fueron censados
Cambios en lípidos plasma
- Análisis por intención de tratar
Características basales y disposición de pacientes :
Resultados: analisis de eficacia :
- Al ingreso, mediana de colesterol total (TC) fue 198 mg/dL, 15% de los pacientes tenían TC > 240 mg/dL, 12% LDL-colesterol > 160 mg/dL, 40% triglicéridos > 200 mg/dL
Fallo virológico
- Dos CV consecutivas ≥ 50 c/ mL separadas por un mínimo de 2 semanas
- Fallo virológico a S48: 4 (2.9%) en la rama de RAL vs 6 (4.4%) en la rama de IP/r
- No hubieron diferencias en pacientes con o sin fallo virológico en
- Demográfico, parámetros HIV, N(t)RTI backbone , IP, duración de la supresión viral al ingreso
- Mediana de tiempo con supresión virológica previo a la inclusión : 62.85 meses en pacientes sin fallo virológico previo vs 65 meses en pacientes
con fallo previo
- 74/250 pacientes (50%) tuvieron fallo virológico previo con test de resistencia genotípico
- GSS como backbone N(t)RTI fue < 1 en 15/38 (39%) en el grupo RAL y en 9/36 (25%) en el grupo IP/r: se desarrolló fallo virológico en 0/15 vs 2/9 (22%), respectivamente
(p = 0.13)
- 0/11 pacientes con GSS ≤ 0.5 en la actividad del régimen de soporte desarrollaron fallo virológico en la rama RAL
Porcentaje de cambios en lípidos de ayuno de basal en S48 :
- A S48, significativamente menos pacientes tenían triglicéridos > 200 mg/dL o colesterol total > 240 mg/dL en el grupo RAL comparado al grupo IP/r : 14.6% vs 28.9% y 3.7% vs 17.2%, respectivamente
- Diferencias en cambios en colesterol total y triglicéridos en pacientes asignados a RAL fueron significativos al cambiar desde LPV/r pero no de ATV/r
- No hubo diferencia en la incidencia global de eventos adversos en los 2 grupos
- La incidencia de eventos adversos serios y eventos determinantes de discontinuación de las drogas fue similar y baja en ambos grupos
Biomarcadores cardiovasculares: mediana (95% IC) diferencia porcentual de cambio desde el basal a S48, RAL (N = 119) menos IP/r (N = 114) :
Correlaciones entre ∆ biomarcadores y ∆ lípidos :
No hay evidencia de correlaciones entre ∆ OPG, ∆ IL-6, ∆ IL-10, ∆ TNF-alpha, ∆ ICAM-1, ∆ VCAM-1, ∆ E-selectin, ∆ P-selectin, ∆ Adiponectin, ∆ D-dimer y algun cambio en en lipidos
Conclusión
- El cambio desde IP/r a RAL determino no solo cambios significativos en los lípidos plasmáticos sino también cambios significativos en varios biomarcadores cardiovasculares asociados con inflamación, resistencia insulinica e hipercoagulabilidad
- Se observaron escasas y débiles correlaciones entre los cambios en los lípidos y cambios en biomarcadores, lo que sugiere que las reducciones en los biomarcadores fueron independientes de los cambios lipídicos
Estudio SPIRAL: cambio de IP/r a RAL
Subestudio SPIRAL-LIP (composición corporal)
Procedimientos en la visita basal y S48
- DEXA scan corporal total, lumbar y cadera
- TC de abdomen (cortes únicos de 5 mm a nivel L4)
- Protocolo estandarizado efectuado por un único radiólogo ciego respecto del tratamiento asignado a cada paciente
Puntos finales
- Primario: cambio en el área de tejido adiposo visceral (VAT) (cm2)
- Secundario: cambios en la grasa en pantorrillas, tronco, grasa corporal total, área total de tejido adiposo, área del tejido adiposo subcutáneo (SAT), relación SAT/VAT, cambios en la densidad mineral ósea y score T corporal total, columna vertebral (L1-L4) y cadera (cuello femoral y cadera total)
Basal características de la 74 participantes :
Distribución de la grasa (mediana de cambio desde el basal a S48) :
Composición ósea (mediana de cambio desde el basal a S48) :
- No se observaron diferencias significativas en DMO o T scores en cada grupo aun controlando por uso de TDF
Conclusion
- Si bien no se observaron cambios significativos en la grasa corporal entre las ramas, el mantener un régimen basado en IP/r se asocio con un incremento significativo en VAT y TAT
- El cambio a RAL llevo aun incremento significativo en la DMO del cuello femoral cuando se compararon ambos grupos
Estudio SPIRAL: comparación de ABC/3TC vs TDF/FTC
- Rama RAL, reducción en triglicéridos e incremento en colesterol HDL a S48 con tendencia más pronunciada con ABC/3TC que con TDF/FTC
- Diferencias en la relación colesterol total a -HDL colesterol entre ambas combinaciones de INTR con tendencia a ser mayores en el grupo RAL, si bien las diferencias a S48 no fueron significativas
Subestudio SPIRAL-LIP: cambios en grasa corporal a semana 48
Subestudio SPIRAL-MET:
subclases de LDL y actividad de la lipoprotein-fosfolipasa A2
81 pacientes, IP/r grupo (n = 41), RAL grupo (n = 40)
Determinaciones basales a semana 48 :
- LDL (tamaño y fenotipo) :
- Fenotipo A : LDL > 26.8 nm con predominancia de subfracciones de LDL flotante de gran tamaño
- Fenotipo intermedio : LDL 26.0-26.8 nm
- Fenotipo B : LDL < 26.0 nm con predominancia de pequeñas subfracciones densas
- Fosfolipasa A2 (Lp-PLA2) asociada a lipoproteinas
- Proprotein convertasa subtilisin/kexin tipo 9 (PCSK9)
- Parámetros lipídicos estándar
- Insulina, peptido C, índice HOMA
- Estadificación cardiovascular (Ecuación de Framingham)
Subestudio SPIRAL-MET
Características basales :
Resultados :
- Insulina, circunferencia abdominal
- Diferencias significativas en niveles de insulina entre ramas favorable al RAL a S48 (p = 0.020)
- Indice HOMA reducido en rama RAL (0.6 mU/L x mmol/L ; p = 0.032) a S48, permaneciendo sin cambio en la rama IP/r a S48,incremento en circunferencia abdominal (3.95 cm ; p = 0.004) y relación cintura-cadera (0.01; p = 0.022) en la rama IP/r, sin cambio en la rama RAL
- Sin cambio en el numero de pacientes en tratamiento hipolipemiante
- Estudio del riesgo cardiovascular a S48
- Incremento en rama IP/r (0.8% ; p = 0.032)
- Sin cambios en rama RAL
- Sin cambios entre ramas a S48
- Incremento significativo de la TA sistólica (+ 5 mm Hg) y diastólica (+ 8,5 mm Hg) la rama l RAL, sin cambios en la rama IP/r
Mediana de cambios en parámetros lipídicos entre determinaciones basales y S48 según tratamiento
Mediana de cambios en el porcentaje de fenotipo LDL-c en ramas RAL e IP/r estratificado por IP/r (grupo 1 vs grupo 2) a S48 : LDLc (fenotipo)
Subestudio SPIRAL: función endotelial
- 35 pacientes, IP/r (n = 16), RAL (n = 19)
- La función endotelial fue evaluada con dilatación mediada por flujo (FMD) de la arteria braquial basal, S24 y S48
- Colesterol total, LDL y triglicéridos disminuyeron a S16 y S32 en rama RAL, sin cambios en la rama IP/r
- Los niveles de triglicéridos fueron significativamente mas bajas en rama RAL comparado con rama IP/r a S16, 32 y 48
- Sin cambios significativos entre determinaciones basales en FMD a S24 y S48 en cada rama y comparativamente entre ramas
- El ajuste por diámetro arterial basal no tuvo efecto significativo en las diferencias el FMD
- Los valores basales (mediana) basales de FMD en rango normal ( > 5%) + el limitado tamaño de la muestra pudieron haber impedido la detecciónde diferencias entre ramas
Regresar al índice de materias
|